Globalización, cultura e identidad
¿Qué implicaciones tiene la globalización en el plano de la cultura y de la construcción de identidad?
R= Ha implicado transformaciones culturales, ya que merma la diversidad cultural y daña al medio ambiente de estas, este enfoque se puede advertir en la cultura, sobre todo al replantearse conceptos como: identidad, etnia, lengua, familia, modificando así la identidad de las personas y su ideología.
¿Cómo altera la globalización el contexto de producción de significados?
R= La altera indirectamente ya que se le agregan distintos significados a las cosas e influye mucho el contexto y las referencias que usa uno al hablar sobre algo, altera de cierta forma la comunicación y/o mensaje que se quiere dar.
¿Cómo influye en el sentido de identidad de personas, de los grupos y de las colectividades?
R= Las personas, pero sobre todo los grupos sociales buscan estar informados sobre las nuevas tecnologías, los nuevos cambios en la economía y política; y de ahí van "innovando" sus estilos de vida y su ideología de acuerdo al mundo globalizado.
¿Conlleva la globalización necesariamente una eliminación progresiva de diferencias locales y temporales significativas en el ámbito cultural?
R= No necesariamente una eliminación pero si una modificación el algunos aspectos de las culturas como serian sus tradiciones, costumbres, vestimenta; por su parte la globalización nos invita al consumismo de nuevas cosas y adopción de nuevos estilos de vida que afectan a las culturas.
¿Se esta gestando algo así como una cultura global o se están imponiendo globalmente determinados elementos locales de la cultura occidental o, mas concretamente, de la cultura "popular" norteamericana?
R= Mas que nada esta cultura "popular" norteamericana es sin duda las mas influyente, pero hay que tomar en cuanta que la globalización no influye de igual manera en otras partes del mundo puesto que el plano político y económico no es el mismo, sin embargo si influye esta cultura "popular".
Carolina C. Ramos, Raúl Ramírez García, Leopoldo García
¿Conlleva la globalización necesariamente una eliminación progresiva de diferencias locales y temporales significativas en el ámbito cultural?
R= No necesariamente una eliminación pero si una modificación el algunos aspectos de las culturas como serian sus tradiciones, costumbres, vestimenta; por su parte la globalización nos invita al consumismo de nuevas cosas y adopción de nuevos estilos de vida que afectan a las culturas.
¿Se esta gestando algo así como una cultura global o se están imponiendo globalmente determinados elementos locales de la cultura occidental o, mas concretamente, de la cultura "popular" norteamericana?
R= Mas que nada esta cultura "popular" norteamericana es sin duda las mas influyente, pero hay que tomar en cuanta que la globalización no influye de igual manera en otras partes del mundo puesto que el plano político y económico no es el mismo, sin embargo si influye esta cultura "popular".
Carolina C. Ramos, Raúl Ramírez García, Leopoldo García
No hay comentarios:
Publicar un comentario